Hoy hemos podido acceder a la Ficha técnica del Meteorito caído en CHELYÁBINKS, Rusia, el pasado 15 de febrero de 2013, pero al encontrarse ésta en Inglés, la hemos traducido, y la presentamos aquí hoy.
Ha sido obtenida en el Meteoritical Bulletin, y tenemos el honor de presentar, por primera vez en Español, todos los datos oficiales del Meteorito de Rusia caído este mismo año.
Sabemos que son muchos los fragmentos del Meteorito de Chelyabinsk que existen ya en España en manos particulares, por lo que Expedición Canarias solicitaría Colaboración a quien posea alguno de ellos y amablemente lo cediera para que pueda ser expuesto en la Exposición y conferencia sobre METEORITOS que tendrá lugar el próximo mes de Enero en Gran Canaria, y que esta Expedición efectuará en colaboración con el Observatorio Astronómico de Temisas.
 
Ha sido obtenida en el Meteoritical Bulletin, y tenemos el honor de presentar, por primera vez en Español, todos los datos oficiales del Meteorito de Rusia caído este mismo año.
Sabemos que son muchos los fragmentos del Meteorito de Chelyabinsk que existen ya en España en manos particulares, por lo que Expedición Canarias solicitaría Colaboración a quien posea alguno de ellos y amablemente lo cediera para que pueda ser expuesto en la Exposición y conferencia sobre METEORITOS que tendrá lugar el próximo mes de Enero en Gran Canaria, y que esta Expedición efectuará en colaboración con el Observatorio Astronómico de Temisas.
| 
Chelyabinsk | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
Inormación
  Básica; | 
Nombre: Chelyabinsk Este es el nombre OFICIAL del meteorito. Abreviatura: No existe abreviatura para este meteorito. Caída observada: Si Año de caída: 2013 País: Rusia Masa total conocida: 600 < met > 700 kg | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
Historia
  de la Clasificación: | 
 Este es uno de los 2882 meteoritos aprobados clasificados como LL5. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
Comentarios: | 
Aprobado el 18 Mar 2013 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
Notas de MB 102: 
Chelyabinsk 54°49’N, 61°07’E 
Chelyabinskaya oblast’, Russia 
Caído: 15 Feb 2013; 3:22 UT 
Clasificación: Condrita Ordinaria (LL5) 
History: A las 9:22 am (hora local) el
  15 de febrero de 2013, una brillante bola de fuego fue vista por numerosos
  residentes en zonas del Kurgan , Tyumen , Ekaterinburg y distritos puntos de
  Chelyabinsk . Imágenes de la bola de fuego fueron capturados por muchas
  cámaras de vídeo, especialmente en Chelyabinsk . Los residentes del distrito
  de Chelyabinsk oyeron el sonido de una gran explosión. La onda de impacto
  destruyó muchas ventanas en Chelyabinsk y ciudades de los alrededores. Muchas
  personas resultaron heridas por los fragmentos de vidrio. Una parte del techo
  y una pared de una planta de zinc y un estadio en Chelyabinsk también fueron
  dañados. Numerosas piedras (miles) cayeron como una lluvia alrededor de las
  aldeas de Pervomaiskoe , Deputatsky y Yemanzhelinka a unos 40 km Sur de
  Chelyabinsk . Las piezas de meteoritos fueron recuperadas de la nieve por la
  población local inmediatamente después de la explosión. La capa de nieve era
  de aproximadamente 0,7 m de profundidad. Las piedras que caen forman hoyos
  rodeados de nieve firme. Las piedras más grandes llegaron a la tierra
  congelada. Una piedra puede haber roto el hielo de Chebarkul Lake, situado a
  70 kilometros Oeste de Chelyabinsk . Fragmentos de meteoritos pequeños se
  encuentran alrededor del agujero de 8 m de diámetro en el hielo, pero los
  buzos no encontraron piedras en el fondo del lago, hasta unos meses más
  tarde, cuando sacaron varios fragmentos grandes, además del enorme meteorito
  de más de 570 kg. De peso. 
Características Físicas: Las
  piedras de meteoritos y fragmentos
  son de <1 g
  a 1,8 kg
  de peso y de unos pocos mm a 10 cm (principalmente
  3-6 cm) de tamaño. La masa total recaudada por la población local
  es sin duda > 100 kg y quizás > 500
  kg. Piedras con
  costra de fusión son comunes.
  La corteza de fusión es de color negro o marrón y fresco. Los Fragmentos rotos son raros. El
  interior de las piedras es
  fresco, pero en algunas piezas hay evidencia débil de oxidación de
  los granos metálicos. 
Petrografia: (D.D. Badyukov and M.A.
  Nazarov, Vernad). La mayoría (2/3) de las piedras se componen de una litología de
  color claro con una textura típica
  condrítica. Cóndrulos (~ 63%) se delinean
  con facilidad y ajustarse dentro de una matriz fragmentaria. El diámetro
  medio del cóndrulo es 0,93 mm. Se verifican
  cóndrulos de vidrio. Las principales fases son olivino y ortopiroxeno.
  Olivino muestra fracturas de mosaico y
  plana. Granos raros
  de augita y clinobronzite están presentes. Los pequeños y raros granos
  de feldespato muestran extinción ondulatoria, rasgos de deformación planar, y son en parte isotrópica. Troilita (4 vol.%)
  y FeNi metálico
  (1,3 vol.%) se
  producen como granos de forma irregular. Los minerales accesorios
  son cromita, ilmenita
  y Cl-apatita.
  Una parte significativa (1/3) de las piedras consiste de un impacto oscuro,
  de grano fino en estado fundido
  que contiene minerales y fragmentos de cóndrulo. El Feldespato está bien
  desarrollado y prácticamente isótropo.
  No hay fases de
  alta presión en la masa fundida
  de impacto. Hay venas de choque finas
  de color negro en
  litologías claras y oscuras. 
Geoquímica: (M.A. Nazarov, N.N. Kononkova,
  and I.V. Kubrakova, Vernad). Química mineral: Olivino Fa
  27.9±0.35, N=22; ortopiroxeno Fs22.8±0.8Wo1.30±0.26,
  N=17; feldespato Ab86; cromita Fe/Fe+Mg=0.90, Cr/Cr+Al=0.85
  (at.%). Mayor composición en elementos litológicos (XRF, ICP-AS, wt%):
  Si=18.3, Ti=0.053, Al=1.12, Cr=0.40, Fe=19.8, Mn=0.26, Ca=1.43, Na=0.74,
  K=0.11, P=0.10, Ni=1.06, Co=0.046, S=1.7. Ratios atómicos de Zn/Mn × 100=1.3, Al/Mn=8.8. La litología de
  la masa fundida tiene casi la misma composición pero es claramente mayor en
  su contenido de Ni, Zn, Cu, Mo, Cd, W, Re, Pb, Bi (ICP-MS). 
Clasificación: Condrita ordinaria (LL5),
  S4, W0. 
Especímenes: Sobre unas 400 rocas con un
  peso total de 3,5 kg  y otras pequeñas
  partículas se encuentran en Vernad. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
Datos de: MB102 Tabla 0 Linea 0: | 
 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
Geografía: | 
 Estadísticas: Este es uno de los dos meteorites aprobados en Chelyabinsk, Rusia. 
Este es uno de los 134 meteoritos aprobados en Rusia (más
  5 no aprobados y 19 cráteres de impacto)  | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
 

 
Magnifico, gracias por compartir
ResponderEliminarGracias
ResponderEliminar